¿Qué es una infección urinaria? ¿Cómo me afecta?
Actualizado: 15 sept 2022

La infección urinaria es una infección que afecta a los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. Los médicos clasifican las infecciones urinarias en dos tipos: infecciones de las vías urinarias bajas e infecciones de las vías urinarias altas:
Infecciones de las vías urinarias bajas: Cistitis es la infección de la vejiga. Las bacterias que se encuentran normalmente en el intestino son las principales causantes de las infecciones de las vías urinarias bajas. Estas bacterias se diseminan desde el ano hasta la uretra y la vejiga, donde crecen, invaden el tejido y causan infección.
Infecciones de las vías urinarias altas: Estas afectan a los uréteres y riñones. Estas se llaman pielonefritis o infecciones de los riñones. Se producen porque las bacterias pasan desde la vejiga hasta el riñón.
Son más frecuentes en las mujeres, especialmente por el uso de anticonceptivos y espermicidas que aumentan el riesgo de infección. En las embarazadas, los cambios en la fisiología y anatomía del tracto urinario provocan con más frecuencia la cistitis.
Síntomas Las infecciones urinarias pueden causar los siguientes síntomas:
Orinar con frecuencia
Necesidad intensa de orinar
Dolor, molestia o sensación de ardor al orinar
Dolor, presión o sensibilidad en el área de la vejiga
Orina de apariencia turbia y/o con mal olor
Fiebre y escalofríos
Náusea y vómitos
Prevención
Bebe 2 litros de agua por día, mantén una buena higiene, pero no demasiado excesiva.
Toma Cisticran: Cisticran es un producto 100% natural extraído del fruto del arándano rojo americano, y contienen altas concentraciones de proantocianidinas tipo A, las cuales, según diversos estudios científicos, han demostrado ser las sustancias que impiden que las bacterias, especialmente la Escherichia coli (E. coli) se adhiera a la pared de la vejiga urinaria.
Publicidad no válida para El Salvador*